
¿Quiénes deberían de hacer la dieta basal? La deben hacer aquellos pacientes que no necesitan ninguna modificación en su dieta, ya que pueden comer cualquier tipo de alimento sin restricciones.
Sin embargo, esta dieta tiene aproximadamente 2500 calorías adaptándose a las necesidades nutritivas de cada paciente, lo cual es un régimen alimenticio equilibrado.
Índice
- 1 ¿Qué es la dieta basal?
- 2 ¿Cuántas calorías se deben consumir en esta dieta?
- 3 Tipos de alimentos que puedes incluir en tu dieta basal
- 4 Alimentos que no debes consumir
- 5 Menús de la dieta basal normal
- 6 Dieta basal para la tercera edad
- 7 Tipos de dietas hospitalarias
- 8 ¿Cuáles pacientes no deben hacer esta dieta?
- 9 ¿Cuál es la fórmula para sacar las calorías que necesita la persona?
¿Qué es la dieta basal?
La dieta basal es también conocida o llamada como dieta normal, y es un régimen alimenticio equilibrado. En esta dieta, no se realiza ninguna modificación en su composición de energía o nutrientes, ya que la hacen las personas sanas.
Esta dieta es ideal para aquellas personas que no tengan ninguna enfermedad o problemas. Además, en esta dieta deben consumirse las mismas cantidades de calorías que las que se consumen en el día. De esta manera, no se aumentará ni tampoco se bajará de peso.
¿Cuántas calorías se deben consumir en esta dieta?
En esta dieta basal se consumen de 2300 a 2500 calorías diarias y debe ser una dieta que cubra todas las necesidades. Además, los macronutrientes se pueden distribuir de la manera siguiente: Hidratos de carbono 50-54, proteínas 15-20%, grasas 30-35% y CH 50% del aporte energético total.
Tipos de alimentos que puedes incluir en tu dieta basal
- Lácteos y derivados.
- La carne es uno de los principales alimentos que debes consumir.
- Pescados.
- Los Huevos.
- Cereales.
- Verduras y hortalizas, las que sean de tu agrado.
- Frutas
- Aceite y grasas.
- Bebidas, naturales.
Alimentos que no debes consumir
Si deseas mantenerte en buen estado, debes evitar alimentos que son difíciles de digerir y que pueden causar síntomas desagradables. Estos alimentos son:
- Granos integrales, como las pastas, el arroz y pan.
- Condimentos, como ajo, rábano, chile, aceitunas, coco, nueces.
- Verduras que provocan gases como, brócoli, repollo, cebolla, coliflor, pepino y los pimientos.
- Medicamentos como el ibuprofeno o la aspirina.
- Debes evitar las cremas batidas, y en lo posible evitar agregar a los productos lácteos higos, semillas, o alguna especie que sea fuerte.
- También, debes evitar el café, las sodas, él te negro, chocolate y refrescos.
- No debes consumir ningún tipo de alcohol.
- Hortalizas crudas, como por ejemplo frijoles, maíz o guisantes.
Menús de la dieta basal normal
Desayuno:
- Un vaso de leche entera.
- 2 Rebanadas de pan con mantequilla o queso crema.
Merienda
- Un yogurt con 2 duraznos picados en trozos.
Almuerzo
- Lentejas, frijoles rojos, o blancos etc.
- Pescado blanco.
- Una taza de lechoza en trozos.
Merienda
- Leche.
- Galletas.
Cena
- Sopa o ensalada de tomate con lechuga.
- Pan y frutas.
Desayuno
- 1 Taza de té.
- 1 Pan.
- 200gr de mermelada de durazno, o guayaba.
Almuerzo
- 100gr de pasta o arroz.
- 120gr de carne o de pescado blanco.
- 250gr de verduras.
- 130gr de frutas.
Cena
- 200gr de verdura o ensalada mixta.
- 30gr de pasta o 150 gr de papas.
- 1 Vaso de leche.
- 40gr de galletas.
Dieta basal para la tercera edad
Menú Día 1
Desayuno
- Un vaso de leche completa.
- Galletas bajas en azúcar.
Merienda
Una manzana o naranja.
Almuerzo
- Lentejas salteadas con ajos.
- Filete de pollo sin piel.
- Yogurt natural.
Merienda
- Queso blanco fresco.
- Jamón de pavo.
Cena
- Una pequeña ración de puré de calabacín.
- Una pieza de frutas maduras.
Menú Día 2
Desayuno
- Un vaso de leche con cereales.
- Un vaso de jugo de naranja natural.
Merienda
- Un yogurt natural.
Almuerzo
- Pasta, arroz, o legumbres.
- Albóndigas de ternera.
Merienda
- Galletas.
Cena
- Sopa de cebolla.
- Tortilla de queso.
Tipos de dietas hospitalarias
Dieta líquida
Esta dieta hospitalaria está indicada en personas que necesitan muy poca estimulación gastrointestinal, está compuesta de alimentos líquidos a temperatura ambiente como por ejemplo: Un caldo.
Dieta semilíquida
Esta está compuesta por alimentos líquidos, pero a la vez pastosos, como la gelatina, etc. Son alimentos blandos pero que a su vez pueden ser diluidos con facilidad.
Dieta blanda
Esta es usada en una transición de una dieta semilíquida a normal los alimentos son blandos con bajo contenido de fibra y grasas por ejemplo el pan, las papas, los fideos, etc.
Dieta con restricción glucémica
- Dieta hipocalórica de 1000kcal.
- Dieta hipocalórica de 1500 Kcal.
- Dieta hipocalórica de 1800 Kcal.
Dieta con modificación de lípidos
Dieta hipolipídica: Esta dieta basal hospitalaria es aplicada para pacientes con colesterol y triglicéridos altos.
Dieta de protección Biliopancreática: Esta dieta es muy recomendada para personas con problemas de la vesícula biliar o pancreatitis por lo que no se permite el consumo de alimentos que contengan grasa.
Dieta con modificación de fibra
Dieta de residuos: Esta es una dieta basal hospitalaria con muy poca lactosa y grasa. Por lo general se usa antes de las operaciones de colon que requieren limpieza del intestino.
Dieta laxante
Esta dieta es común en caso de estreñimiento, con las dos dietas anteriores hospitalarias se evita la fibra. Pero, con esta dieta aumentaremos su ingesta.
Dieta restrictivas
Estas dietas hospitalarias limitan la cantidad de calorías, grasa, y sal y otras sustancias que amerite el paciente. Por ejemplo, una dieta restringida en grasa permite solo los alimentos bajos en grasa como: Queso, cereales, helados, pero no prohíbe que se consuman otros alimentos como frutas y verduras frescas.
Dieta terapéutica
Esta dieta normal hospitalaria está pensada para aquellos pacientes que puedan incluir la ingesta de calorías como pacientes que la necesitan para promover el aumento de peso modificando ciertos nutrientes incluyendo proteínas y carbohidratos.
¿Cuáles pacientes no deben hacer esta dieta?
- Los que tengan trastornos metabólicos.
- Trastornos digestivos.
¿Cuál es la fórmula para sacar las calorías que necesita la persona?
- Mujeres: Kilos de peso corporal x 24 x 0.9.
- Hombres: Kilos de peso corporal x 2.
En conclusión la dieta basal hospitalaria, es fácil y sencilla de hacer solo debes seguir las instrucciones al pie de la letra. Sin embargo, para obtener excelentes resultados debes tomar en cuenta que para cada situación hay alimentos específicos que seguir, la idea no es quemar calorías.
Por ello, si deseas hacer este tipo de dieta basal debes acudir al especialista para que te evalúe y vea si realmente es necesario hacerla.
Otras dietas que te pueden interesar

Dieta Sin Lactosa

Dieta Laxante Para El Estreñimento

Dieta Para La Enfermedad De Crohn

Dieta Baja En Histamina

Dieta Para La Fibromialgia

Dieta Para La Candidiasis

Dieta Baja En Residuos

Dieta Para La Vesícula

Dieta Para La Insuficiencia Renal

Dieta kousmine

Dieta Para Las Hemorroides

Dieta Baja En Potasio

Dieta Rica En Hierro Para La Anemia

Dieta Para La Hernia De Hiato

Dieta Mind

Dieta Para Enfermedades Hepáticas

Dieta GAPS

Dieta Basal

Dieta Blanca

Dieta Para Colonoscopia

Dieta Antiinflamatoria

Dieta Para El Hipotiroidismo

Dieta Para El Ácido Úrico

Dieta Para El Colon Irritable

Dieta Sin Harinas

Dieta Fisterra

Dieta Dash Para Hipertensos

Dietas Para Problemas De Salud

Dieta Sin Gluten

Dieta Hiposódica

Dieta Para Bajar Los Triglicéridos

Dieta Para Bajar El Colesterol

Dieta Para El Hígado Graso

Dieta Para La Gastritis

Dieta Líquida

Dieta Para Acelerar El Metabolismo

Dieta Hipoproteica

Dieta Para Personas Con Diabetes

Dieta Blanda

Dieta Astringente

Dieta Depurativa

Dieta Détox
