
¿Sabes que es la fibromialgia? Esta es una enfermedad crónica que afecta a muchas personas y produce muchísimo dolor e inflamación en los tejidos y músculos.
Debido a esto, es importante seguir un tratamiento que ayude a la persona a convivir con la fibromialgia y a la vez mejorar, por lo que no tiene una cura definitiva. Algo que ayudará es la dieta para la fibromialgia.
Índice
Alimentación recomendada con la fibromialgia
Pescados
Este es el alimento estrella en la dieta, sobre todo la sardina, el atún, el salmón y la trucha, ya que, contienen omega 3. Los cuales, refuerzan el organismo de la persona con fibromialgia, por ello, se recomienda consumir más pescados que carnes.
Lácteos
Estos son ricos en proteínas, calcio y magnesio. Se recomienda consumir dos veces al día y preferiblemente semidesnatados, ya que, contienen la misma cantidad de calcio y menos grasas, mejorando la digestión.
Frutas
Estas se deben consumir por lo menos 3 veces al día, ya que contienen gran cantidad de minerales, azúcares y fibras. Se recomienda consumirlas fuera de las comidas principales y agregarlas a las meriendas, ya que, en ocasiones no se digieren con facilidad.
Agua
Se recomienda ingerir suficiente agua en el día por lo menos un litro y medio. Sin embargo, en las comidas se debe evitar tomar grandes cantidades, ya que, puede llenar el estómago y producir molestias. En caso de que tomes medicamentos y tengas efectos secundarios como sequedad en la boca, debes tomar pequeños sorbos cada 15 minutos.
Verduras y hortalizas
Estas son una fuente muy importante de minerales, fibras y vitaminas, por ello, puedes consumirlas dos o tres veces al día. Nunca las debes freír, ya que, aumentarás las grasas saturadas, es mejor que las coloques al vapor o las hiervas.
Cereales
Estos son una fuente muy importante de fibras, proteínas e hidratos de carbono. Además, proporcionan energía, por ello, se aconseja consumirlos hasta por los menos 6 veces al día. Sin embargo, evita cocinarlos con abundante aceite, salsas o mantequillas, ya que, proporcionará mucha grasa al organismo.
Alimentos prohibidos en la Dieta de la fibromialgia
- Evita consumir azucares, café y alcohol, ya que, irritan la musculatura y debilitan el sistema inmune.
- No consumas mucha sal, debido a que, esta es la principal causa de hinchazón, algo que influye mucho en la fibromialgia reumática.
- Debes evitar los alimentos ricos en oxalatos, como las remolachas, espinacas y acelgas.
- Evitar los alimentos ricos en purinas y grasas saturadas, como las carnes rojas, mariscos, embutidos y lácteos enteros.
- No debes consumir vegetales solanáceos, como las papas, pimiento, berenjenas y tomates, ya que, la sustancia que se encuentra en ellos, produce mucho dolor e inflamación en los músculos.
Menú de la dieta para la fibromialgia
Lunes
- Desayunos: Dos tostadas de pan integral con lechuga y pavo frío.
- Almuerzo: Un pollo al horno con una taza de ensalada de hortalizas.
- Cena: Una porción de calamares a la plancha con perejil y ajo más una crema de calabacín.
Martes
- Desayuno: Leche de arroz con cereales y 5 almendras.
- Almuerzo: Un filete de pavo con salsa de soya más una ensalada de habichuelas.
- Cena: Una tostada de pan con revuelto de espárragos y ajo, mas una sopa de vegetales.
Miércoles
- Desayuno: Un vaso de leche semidesnatado con una tostada integral y una lonja de jamón de pollo.
- Almuerzo: Unos macarrones de arroz con un filete de atún al vapor.
- Cena: Una tortilla de cebolla más un coliflor gratinado.
Jueves
- Desayuno: Una tostada integral con un pedazo de queso y un yogurt semidesnatado.
- Almuerzo: Un pasticho de vegetales y una ensalada.
- Cena: Una porción de croquetas de garbanzos con habichuelas verdes.
Viernes
- Desayuno: Una porción de cereal integral con una fruta.
- Almuerzo: Una pechuga de pavo con arroz integral y una ensalada de lechuga, rábanos, pera y vinagreta.
- Cena: Una crema de calabacín y puerros.
Sábado
- Desayuno: Un cereal integral con leche semidesnatada y un jugo de frutas.
- Almuerzo: Una ración de salmón al vapor con ensalada de garbanzos.
- Cena: Una porción de pizza sin gluten y una ensalada cesar.
Domingo
- Desayuno: Un yogurt semidesnatado con trocitos de frutas.
- Almuerzo: Una ensalada de arroz integral con atún, huevo y mayonesa.
- Cena: Una porción de puré de calabacín y cebolla.
En este menú no están incluidas las meriendas, por ello, no se te olvide incluirlas entre cada comida tomando en cuenta los alimentos que no deben incluirse en la dieta.
Recomendaciones para realizar la dieta para la fibromialgia
- Practica ejercicios diariamente, por lo menos media hora de caminata.
- Reduce el consumo de alcohol, café o té, ya que, son potentes estimuladores del dolor y las inflamaciones.
- Intenta reducir el estrés, debido a que, provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína.
- Aumenta el consumo de especias que mejoran el dolor, como el romero, la albahaca, la cúrcuma y el jengibre.
En conclusión, si padeces de fibromialgia y no aguantas los dolores musculares, te recomiendo que acudas al especialista quien te indicará la mejor dieta para la fibromialgia. La cual debes cumplir al pie de la letra a fin de aliviar esos dolores tan fuertes y dolorosos.
Otras dietas que te pueden interesar

Dieta Sin Lactosa

Dieta Laxante Para El Estreñimento

Dieta Para La Enfermedad De Crohn

Dieta Baja En Histamina

Dieta Para La Fibromialgia

Dieta Para La Candidiasis

Dieta Baja En Residuos

Dieta Para La Vesícula

Dieta Para La Insuficiencia Renal

Dieta kousmine

Dieta Para Las Hemorroides

Dieta Baja En Potasio

Dieta Rica En Hierro Para La Anemia

Dieta Para La Hernia De Hiato

Dieta Mind

Dieta Para Enfermedades Hepáticas

Dieta GAPS

Dieta Basal

Dieta Blanca

Dieta Para Colonoscopia

Dieta Antiinflamatoria

Dieta Para El Hipotiroidismo

Dieta Para El Ácido Úrico

Dieta Para El Colon Irritable

Dieta Sin Harinas

Dieta Fisterra

Dieta Dash Para Hipertensos

Dietas Para Problemas De Salud

Dieta Sin Gluten

Dieta Hiposódica

Dieta Para Bajar Los Triglicéridos

Dieta Para Bajar El Colesterol

Dieta Para El Hígado Graso

Dieta Para La Gastritis

Dieta Líquida

Dieta Para Acelerar El Metabolismo

Dieta Hipoproteica

Dieta Para Personas Con Diabetes

Dieta Blanda

Dieta Astringente

Dieta Depurativa

Dieta Détox
