
¿Has oído hablar alguna vez de la dieta flexitariana? Esta es muy parecida a la dieta vegetariana, pero con algunas variantes, ya que, en ella puedes consumir carne, pollo y pescados en pequeñas porciones.
Al hacerlo de esta manera, no sufrirás las carencias que tienen los que hacen la dieta vegetariana y por supuesto, iras adelgazando de una manera gradual y saludable.
Índice
¿Qué cosas debes hacer para ser flexitariano?
- Consume las proteínas necesarias: Estas proteínas las encuentras en los cereales y legumbres, por esa razón, debes aumentar el consumo de ellos.
- Disminuye el consumo de carne: Es aconsejable que consumas carnes de buena calidad, una o dos veces a la semana.
- Presta atención al consumo de frutos secos: No debes consumir en exceso frutos secos, ya que, puede interrumpir el control del peso.
- Compra un libro de recetas flexitarianas: Esto es para salir de la rutina de siempre comer las mismas verduras y frutas.
- Consume muchísimo omega 3, hierro y vitamina B12: A fin de aprovechar estas vitaminas, consume legumbres, huevos, lácteos y verduras verdes.
Menú flexitariano
Lunes
- Desayuno: Una taza de café con leche, dos tostadas integrales y un jugo de naranja.
- Merienda: Una fruta.
- Almuerzo: Una taza de arroz integral con una parrillada de verduras.
- Merienda: Unos pedacitos de zanahoria con requesón.
- Cena: Una hamburguesa de tofu con habichuelas al vapor.
Martes
- Desayuno: Una taza de cereales con leche descremada y una manzana.
- Merienda: Una fruta o un yogurt descremado.
- Almuerzo: Una porción de lentejas con ensalada.
- Merienda: Un jugo de frutas.
- Cena: Un revoltillo de huevos con champiñones.
Miércoles
- Desayuno: Una tostada integral y un yogurt descremado con alguna fruta.
- Merienda: Un jugo de naranja o una fruta.
- Almuerzo: Una porción de verduras salteadas y una ración de pescado a la plancha.
- Merienda: Una tostada con requesón.
- Cena: Una empanada de verduras y un yogurt descremado.
Jueves
- Desayuno: Una tostada integral, un jugo de naranja y un yogurt natural.
- Merienda: Una fruta con un yogurt natural.
- Almuerzo: Una porción de pasta con verduras salteadas y un jugo de frutas.
- Merienda: Una tostada de pan integral y un jugo.
- Cena: Un yogurt descremado con trocitos de piña.
Viernes
- Desayuno: Una taza de cereales con leche descremada y una manzana.
- Merienda: Un yogurt descremado con una fruta.
- Almuerzo: Un pollo a la plancha con verduras salteadas y arroz integral.
- Merienda: Una pera.
- Cena: Una porción de verduras al vapor con una hamburguesa de lentejas.
Sábado
- Desayuno: Una tostada integral y un yogurt descremado con frutas.
- Merienda: Un jugo de naranja o un yogurt descremado.
- Almuerzo: Un pasticho de calabacín y espinacas y una crema de zanahorias.
- Merienda: Un yogurt descremado.
- Cena: Una porción de arroz integral con coliflor al curry y un yogurt descremado.
Domingo
- Desayuno: Una tostada integral con café con leche descremada.
- Merienda: Un jugo de naranja o una fruta.
- Almuerzo: Una ensalada de verduras y una fruta.
- Merienda: Una porción de trocitos de zanahorias y pepino con una salsa de yogurt.
- Cena: Una porción de crema de auyama con zanahoria.
Es recomendable que incorpores una o dos veces a la semana una ración de carne, pescado o pollo de alta calidad. Además, puedes consumir algún tipo de semillas como linaza, chía o sésamo.
Beneficios de la dieta flexitariana
- Previene enfermedades cardiovasculares y regula la presión arterial.
- Contribuye a la pérdida de peso.
- Ayuda a que el sistema inmunológico sea más fuerte.
- Da energías al organismo.
- Ayuda con los problemas de estreñimiento.
- Protege el hígado y aporta vitaminas y minerales al organismo.
- Hace que la piel recupere su luminosidad.
- Disminuye el riesgo de cáncer y otras enfermedades.
- Aumenta la esperanza de vida, ya que, en esta dieta se consume mucha fibra, antioxidantes y carbohidratos.
Consejos para empezar a hacer esta dieta
- Si consumes gran cantidad de carnes, debes empezar a reducir el consumo de ella de manera progresiva, ya que, solo puedes consumir estas una o dos veces a la semana.
- Piensa en diferentes recetas de cocina flexiteriana, que sean de tu agrado y que sean variadas. De esta manera, no te aburrirás de comer y disfrutarás del placer de la comida incluso al realizar una dieta.
- Realiza deportes con frecuencia, como correr, caminar o andar en bicicleta.
- Consume suficiente agua, por lo menos 2 litros diarios.
- No elimines los azúcares naturales, como la miel o stevia, ya que, estos son necesarios para el organismo.
- Debes consumir cereales integrales a fin de conseguir un mayor aporte de fibras al organismo.
En conclusión, la comida flexitariana es muy parecida a la vegetariana, pero, en esta puedes consumir alimentos de origen animal como el pollo o pescado. Por ello, si deseas hacer esta dieta, te recomiendo que consultes con un especialista para que te informe cuales alimentos debes consumir.
Otras dietas que te pueden interesar

Dieta Sin Grasas

Dieta Del Sushi

Dieta Verde

Dietas Sin Verduras

Dieta Low Carb o Baja En Carbohidratos

Dieta Rica En Potasio

Dieta Rica En Calcio

Dieta Flexitariana

Dieta Antioxidante

Dieta Normocalórica

Dieta Nórdica

Dieta kosher

Dieta Del Bocadillo

Dieta Flexible

Dieta Crudivegana

Dieta Ortomolecular

Dieta Kardashian

Dieta Rica En Fibra

Dieta South Beach

Dieta Montignac

Dieta Macrobiótica

Dietas Saludables

Dieta Japonesa

Dieta Para Embarazadas

Dieta Balanceada

Dieta Proteica

Dieta Paleolítica

Dieta Vegana

Dieta Vegetariana
