
¿Has oído decir que las espinacas son ricas en hierro? Muchas personas dicen eso, de hecho en el programa infantil de Popeye se veía que cuando consumía espinaca, le daba hierro y mucha fuerza.
Sin embargo, esto no es tan cierto, ya que aparte de las espinacas existen otros alimentos ricos en hierro que puedes incorporar en tu dieta si sufres de anemia.
Índice
- 1 ¿Qué es el hierro?
- 2 ¿A qué se debe la anemia?
- 3 Alimentos para la anemia
- 4 Alimentos ricos en hierro
- 5 Alimentos que se deben evitar durante el consumo de hierro
- 6 ¿Cómo utiliza el cuerpo el hierro de los alimentos?
- 7 Menú para la dieta
- 8 Opciones para combinar el tratamiento médico con los alimentos
- 9 Ten presente
- 10 Recomendaciones
¿Qué es el hierro?
Es un mineral que está distribuido en todo el organismo y es importante porque forma parte esencial de las proteínas como la hemoglobina o mioglobina. La cual, es la responsable de transportar y almacenar el oxígeno.
¿A qué se debe la anemia?
Esta puede deberse a la falta de hierro, ácido fólico o vitamina B 12 en el organismo, los cuales producen glóbulos rojos.
Los síntomas de la anemia son: Frío, palidez, dificultad para respirar, pérdida de peso, cabello seco, ojeras, dolores de cabeza y fatiga, por ello, los alimentos con hierro ayudan a aumentar la hemoglobina.
Alimentos para la anemia
- Avena: Por cada 100 gramos aportan 4, 7 mg de hierro, más que las carnes.
- Lentejas: Esta es una buena fuente de hierro, además, aportan muchos nutrientes que permiten la formación de hematíes.
- Levadura de cerveza: Contiene gran cantidad de minerales, todas las vitaminas del grupo B y proteínas.
- Remolacha: Tiene un alto contenido de hierro, vitamina C y folatos, lo que estimula la producción de células sanguíneas.
- Kiwi: Tiene alto contenido de vitamina C, el cual hace que mejore la absorción del hierro.
Alimentos ricos en hierro
Fresas
Esta es una fruta rica y versátil, además de ser rica en hierro tiene vitamina C, la cual, permite que el organismo absorba más el hierro. Esta fruta la puedes consumir en jugos, batidos, en postres, crudos o en yogurt.
Pasas
Este alimento rico en calcio, también contiene vitamina C, la cual facilita la absorción de hierro permitiendo que llegue más rápido a todo el cuerpo. Esta fruta es estupenda para acompañar en ensaladas, jugos, en el desayuno o como postre.
Nueces
Las nueces, avellanas, almendras y piñones son alimentos con alto contenido de hierro y aportan más del 10% del hierro que necesita el cuerpo diariamente. Estos, pueden ser consumidos de distintas maneras, pero lo ideal es consumirlos en ensaladas.
Patilla o Sandia
Esta fruta aporta una gran cantidad de hierro, por otro lado, tiene vitaminas A, C, potasio y zinc. Si deseas adelgazar esta fruta es ideal, ya que, permite que se pierda peso y a su vez da la energía necesaria para realizar ejercicios.
Carne
Incrementa y mejora los niveles de hemoglobina en la sangre, debido a su alto contenido en hierro. Pero, además de este, contiene vitaminas B6, B12, C y D, cada tipo de carne aporta una cantidad distinta de hierro que va desde 1.8 mg a 3 mg.
Almejas
Estas deberías incluirlas en la dieta frecuentemente, ya que son ricas en hierro. Solamente en 8 almejas pequeñas tendrás 24 miligramos de hierro, cantidad que supera a la recomendada.
Recuerda que en el caso de las mujeres solamente deben consumir menos de 18 miligramos por día y los hombres necesitan solamente 8 miligramos diarios.
Otros alimentos que tienen hierro
- Pescados.
- Mariscos.
- Yema de huevo.
- Legumbres.
- Frtas.
- Frutos secos.
- Verduras, como la espinaca, acelga y berros.
- Productos integrales, como pan, arroz y trigo.
Alimentos que se deben evitar durante el consumo de hierro
Mientras que estés consumiendo alimentos con hierro, es recomendable que te abstengas de consumir los siguientes alimentos, ya que, pueden ser un obstáculo para la correcta absorción de este mineral. Estos alimentos son: El té, café, leche, fibras, magnesio, calcio, cobre y zinc.
¿Cómo utiliza el cuerpo el hierro de los alimentos?
Cuando se consumen alimentos con hierro, este es absorbido en el organismo principalmente a través de la parte superior del intestino.
Lo hace mediante dos maneras: hemo y no hemo. El hierro hemo viene de la hemoglobina, y se encuentra en alimentos animales que originalmente contenían hemoglobina, como el pescado, carne y pollo. Por otro lado, el hierro no hemo proviene de fuentes vegetales y de los alimentos enriquecidos con hierro.
Menú para la dieta
Desayuno
- Sándwich de pan integral de pechuga de pollo con una rebanada de aguacate.
- Jugo de naranja o toronja.
Merienda
- Una taza de fresa.
- Un yogurt descremado.
Almuerzo
- Sopa de verduras, como brócoli, zanahoria y auyama.
- Una porción de salmón.
- Una mandarina.
Merienda
- Varias ciruelas pasas.
Cena
- Un pan de nuez.
- Un vaso de leche descremada.
- Una porción de ensalada verde con champiñones.
Opciones para combinar el tratamiento médico con los alimentos
Primer plato
Debes combinar vegetales ricos en hierros como brócoli, espinacas, pimientos o tomates y agregarle a arroz, legumbres o pastas.
Segundo plato
Las carnes magras son las más grandes aliadas, estas disminuirán la grasa saturada y el colesterol. Por ello, debes consumirlas entre tres o cuatro veces a la semana. Para que no te aburras puedes picar la carne y hacer hamburguesas o salsa boloñesa o también, puedes cortarlos en tiritas y saltearla con verduras.
Postres
Incluye en los postres las mandarinas, naranja, melón, lechoza, kiwi o fresas, las cuales, tienen ácido cítrico y vitamina C que mejorarán la absorción del hierro.
Ten presente
Si en la dieta, no incluyes vitamina C y alimentos con hierro, podría provocar que los niveles de hierro poco a poco disminuyan, lo que a su vez puede conducir a anemia por deficiencia del mismo, en especial durante etapas en que tu cuerpo necesita hierro.
Por otro lado, la deficiencia de hierro puede causar muchísimos problemas con el desarrollo y crecimiento del niño.
Recomendaciones
- Una dieta correctamente alta en hierro debe ser equilibrada, es decir, debe incluir todos los nutrientes que son necesarios como proteínas, grasas, vitaminas, y carbohidratos que el cuerpo necesita.
- Toma abundante agua, por lo menos dos litros diarios.
- En caso de que padezcas de cáncer, una enfermedad crónica, el cuerpo no asimila el hierro o problemas intestinales debes acudir al médico, para te que prescriba algún suplemento.
En definitiva, la dieta rica en hierro, ayuda a combatir la anemia, por ello, si tienes una deficiencia de hierro, debes ir al médico para que te evalúe e indique el mejor tratamiento.
Otras dietas que te pueden interesar

Dieta Sin Lactosa

Dieta Laxante Para El Estreñimento

Dieta Para La Enfermedad De Crohn

Dieta Baja En Histamina

Dieta Para La Fibromialgia

Dieta Para La Candidiasis

Dieta Baja En Residuos

Dieta Para La Vesícula

Dieta Para La Insuficiencia Renal

Dieta kousmine

Dieta Para Las Hemorroides

Dieta Baja En Potasio

Dieta Rica En Hierro Para La Anemia

Dieta Para La Hernia De Hiato

Dieta Mind

Dieta Para Enfermedades Hepáticas

Dieta GAPS

Dieta Basal

Dieta Blanca

Dieta Para Colonoscopia

Dieta Antiinflamatoria

Dieta Para El Hipotiroidismo

Dieta Para El Ácido Úrico

Dieta Para El Colon Irritable

Dieta Sin Harinas

Dieta Fisterra

Dieta Dash Para Hipertensos

Dietas Para Problemas De Salud

Dieta Sin Gluten

Dieta Hiposódica

Dieta Para Bajar Los Triglicéridos

Dieta Para Bajar El Colesterol

Dieta Para El Hígado Graso

Dieta Para La Gastritis

Dieta Líquida

Dieta Para Acelerar El Metabolismo

Dieta Hipoproteica

Dieta Para Personas Con Diabetes

Dieta Blanda

Dieta Astringente

Dieta Depurativa

Dieta Détox
